Simulación digital de los distintos escenarios para prevenir problemas, optimizar recursos y aumentar la eficiencia.
Simulación para optimizar el retorno a la actividad laboral
- Validar que los cambios de horarios, los turnos establecidos y otras medidas adoptadas permiten cumplir con la normativa exigida por el Gobierno para el retorno a la actividad.
- Verificar si se producen colapsos o colas excesivas en los tornos de acceso, en los vestíbulos de los ascensores, etc.
- Iteraciones sucesivas de la simulación permitirían encontrar el calendario de trabajo que favorezca en mayor medida la productividad sin incumplir la normativa establecida..
Predicción/Simulación de la producción
- Obtener una estimación de la producción máxima de la planta teniendo en cuenta la aplicación de la normativa gubernamental. El objetivo es poder valorar distintos escenarios de producción, combinando las restricciones impuestas por la distancia social (turnos de trabajo, teletrabajo, escalado de entrada) con el objetivo de producción de las distintas líneas, con el fin de obtener la distribución de planta
más rentable. - Iteraciones del modelo permitirán ver qué cambios en turnos o configuraciones de líneas afectan en mayor medida a la producción y resultan más ventajosos para la empresa.
Vea los siguientes vídeos de cómo simular la interacción entre operarios para preservar la distancia social y así a cumplir con la nueva normativa gubernamental de higiene y prevención de contagio de la Covid-19
y la simulación de distintos niveles de producción de una planta y su nueva normalidad: