Estamos en una nueva fase de la crisis sanitaria: la tercera ola.

En el ámbito laboral vivimos en una continua incertidumbre. No sabemos si la semana próxima vamos a poder regresar al trabajo porque podemos estar confinados en casa, en nuestro municipio, o tener un familiar directo infectado. Las empresas, por su lado, deben ser flexibles a esta incertidumbre y poder saber reaccionar de forma rápida y sobre todo segura.   Los gestores de Facilities se enfrentan al gran desafío de planificar algo que nunca antes se había hecho. Son tiempos impredecibles, pero eso no significa que tengamos que volar a ciegas y esperar lo mejor. Las organizaciones están siendo proactivas mitigando los riesgos para la salud e inteligentes en la forma en que utilizan la tecnología para superar sus límites.

¿Qué puede hacer la empresa para gestionar una transición segura y prepararse para los meses venideros?

  • Programar su retorno en torno al trabajo esencial.

Los primeros empleados que regresen deben ser empleados de bajo riesgo que necesitan que sus espacios de trabajo sean productivos. Pueden introducirse oleadas posteriores a medida que la situación se vuelva más estable. La eliminación gradual no se trata solo de mantener seguro al personal de alto riesgo; se trata de crear un espacio para el distanciamiento físico.

  • Establecer turnos para minimizar las interacciones innecesarias.

Si bien es posible que muchos tengan que regresar, no todos tienen que presentarse los mismos días. Los empleados pueden dividirse en equipos, con grupos designados para diferentes días de la semana.

  • Mejora de los protocolos de limpieza.

Mantener un lugar de trabajo limpio será fundamental para mitigar el riesgo de propagación de infecciones potenciales. El mantenimiento preventivo de Archibus permite a los administradores de instalaciones programar la limpieza periódica a través de órdenes de trabajo automatizadas en todo el lugar de trabajo. Las solicitudes de servicios a través del móvil pueden permitir que cualquier persona en el lugar de trabajo solicite una limpieza.

  • Distanciamiento físico.

Muchas empresas buscan reducir la proximidad de los empleados en su lugar de trabajo, y eso significa tanto la planificación de la densidad como el control de dónde se mueven los empleados en el lugar de trabajo. Archibus Space Planning son planificadores con las herramientas y métricas para reconfigurar oficinas para un uso de menor densidad.

  • Planificación de contingencias de salud y seguridad ambiental

Si ocurre una nueva ola de infección viral, es importante tener los datos y la información que necesita para responder con una visión clara de cómo está afectando a su lugar de trabajo. La aplicación de Salud y Seguridad Ambiental de Archibus permite a las organizaciones rastrear el incidente de infección en sus lugares de trabajo, para que puedan controlar la propagación y advertir al personal que puede estar en riesgo de exposición.

 

Para hablar de todo esto y ayudarle en la gestión y solución de tantos retos, CT ACTIVA, Unidad de Negocio de CT Solutions Group especializada en la Gestión de Activos de tecnologías de información, inmobiliarios (facilities management) e industriales, le invita al Webinar:

Prepárese para la vuelta a la oficina con Archibus, que tendrá lugar el próximo 25 de febrero a las 11.30am.