El poderoso concepto ESG (acrónimo en inglés Environmental, Social and Governance), formado por las tres palabras ambiental, social y gobierno, ha destacado de forma considerable en el mundo empresarial.
Hoy en día, muchas empresas elaboran informes sobre ESG para promocionar las medidas que adoptan para fomentar las mejoras medioambientales y sociales. Existen innumerables seminarios, conferencias, seminarios web y podcasts que se centran en cómo obtener valor al contribuir a un futuro sostenible, equitativo y justo.
En todos estos entornos, son la “E” y la “S” las que reciben más atención. Es natural; son los elementos que impulsan las iniciativas de mejora. Pero es la “G” la que puede ser la más importante para progresar realmente.
Para continuar leyendo el artículo completo pulsa aquí: