Las organizaciones de todo el mundo se enfrentan actualmente con el siguiente desafío: la necesidad de adaptarse a la nueva normalidad y hacer que los empleados puedan volver a las oficinas. Este regreso a los espacios de trabajo va acompañado de una obligatoria estrategia para garantizar la seguridad de los trabajadores. ¿Cómo podemos hacer que las oficinas vuelvan a incorporar a sus trabajadores y se adhieran a los estándares de distanciamiento social? La representación digital mediante IWMS gestión integral del espacio de trabajo es la clave para desarrollar esta reorganización. 

Representación digital para gestionar los espacios de trabajo en la era post COVID-19

IWMS, gestión integral del espacio de trabajo, permite modelar el entorno actual de trabajo y analizar cuándo dos trabajadores se encuentran dentro de una distancia definida y luego marcar esa intersección con un círculo rojo. El sistema utilizado identificará dónde se produce cada una de estas infracciones y mantendrá un recuento continuo de infracciones en un período de tiempo determinado.

Una vez elaborado este primer paso, es posible modificar el modelo para añadir marcas protectoras entre los trabajadores. Esta acción tiene dos propósitos: en primer lugar, proteger a los trabajadores adyacentes entre sí. En segundo lugar, debemos tener en cuenta que la posición puede influir en los trayectosque llevan a cabo los trabajadores y mediante la herramienta software es posible reducir el número de posibles infraccionesde la distancia de seguridad.

Mediante IWMS y la herramienta de software escogida, se llevan a cabo simulaciones para determinar la posición óptima de cada una de las marcas protectorasa fin de reducir o eliminar las posibles infracciones y asegurar así la distancia de seguridad. Si se requiere una modificación adicional, el sistema puede analizar y sugerir agregar automatización robótica, estaciones móviles o equipos.

El sistema IWMS para la gestión integral de espacios de trabajo permite la representación digital, visualización, análisis y optimización de sistemas de producción, procesos logísticos y gestión del tráfico. El uso de las herramientas tecnológicas asociadas a IWMS permiten optimizar todas las áreas de operación de la planta para mejorar la seguridad de los trabajadores.

La representación digital y los análisis virtuales utilizados pueden ser la herramienta que hace que su espacio de trabajo vuelva a funcionar, mientras optimiza el rendimiento y maximiza laseguridad de los trabajadores a través de la gestión del tráfico para brindarle una ventaja competitiva.

El retorno a las oficinas en la era post COVID-19

Este retorno a las oficinas ante la COVID-19 está condicionado por dos aspectos enfrentados: 

  • Medidas de seguridad y salud entre las que se encuentra la normativa de separación entre personas para minimizar los riesgos de contagio, que reduce la densidad de personas en los espacios haciendo necesario aumentar la cantidad de espacios para albergar la misma plantilla.
  • Situación económica actual que dificulta la ampliación de los contratos de alquiler y la renovación del mobiliario.

¿Cómo puedo cumplir la normativa para combatir la COVID-19 en las oficinas sin realizar una inversión que comprometa el futuro económico de mi empresa? CT Activa le acompañará en este proceso de vuelto a la oficina ofreciéndole los servicios asociados a las recomendaciones sanitarias, servicios asociados de los distintos organismos competentes, normativa vigente y medios disponibles para adecuar las empresas al nuevo contexto de epidemia y crisis sanitaria provocada por la COVID-19. 

Si desea obtener más información sobre la gestión de oficinas mediante representación digital para garantizar la distancia social de seguridad, no dude en ponerse en contacto con nosotros. 

Desde CT ACTIVA, le ayudaremos en todo el proceso de implantación del software, así como durante su crecimiento y maduración. Le acompañaremos en todo momento.