El EAM (Enterprise Asset Management) tiene como objetivo automatizar la gestión del mantenimiento de los activos industriales. De esta manera, se busca optimizar al máximo estas operaciones. Para alcanzar esta solución vamos a utilizar el software IBM Maximo.
Los ejes que, desde CT Activa, marcamos como fundamentales en la automatización del mantenimiento industrial son, en primer lugar, mantener las máquinas al máximo nivel de producción, minimizar los fallos y, por tanto, que no se produzcan paradas. También es importante la planificación eficiente del mantenimiento, los operarios, los materiales, las herramientas, etc. No debemos olvidar la gestión del almacén, especialmente en cuanto al control del material para tener piezas de recambio en caso de rotura. Finalmente, este sistema es capaz de ir más allá y también nos ayuda con la gestión del personal.
El personal que conforma la empresa es uno de los activos más valiosos y, como tal, la organización debe valorarlos como se merecen. Saber escuchar, reconocer los logros de los empleados, fomentar un buen clima laboral, ofrecer ventajas y flexibilidad… De entre todas estas acciones que debe realizar un manager, también es importante llevar a cabo una buena gestión del personal.
Gracias a esta administración, se logrará un flujo de trabajo eficiente y, por lo tanto, los trabajadores podrán exprimir al máximo su potencial, aprender y mejorar cada día, aumentando así su motivación.
Más allá de la monitorización de maquinaria
IBM Maximo no se limita tan solo a la monitorización de la maquinaria. Y es que, es capaz de proveer asistencia directa en la asignación de personal y tareas. Realiza esta función a través de la programación de las necesidades de mantenimiento (cuándo y cuáles deben realizarse) y también quién se encarga de ellas.
El software IBM Maximo también es capaz de supervisar el progreso de los empleados del taller. Identifica a los técnicos según su experiencia y, de esta manera, puede recomendar al técnico apropiado para cada tarea. Además, el sistema identifica a los empleados con menor experiencia y les asigna tareas que les proporcionarán la práctica y aprendizaje apropiados.
Algunos módulos más avanzados pueden llegar a usar realidad aumentada para conectar a los técnicos locales con la asistencia de la máquina, habilitando una comunicación bidireccional a través de vídeo.
Si desea obtener más información sobre EAM, la gestión del mantenimiento de activos industriales, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Desde CT ACTIVA, le ayudaremos en todo el proceso de implantación del software IBM Maximo, además también durante el crecimiento y la maduración. Le acompañaremos en todo momento.