El personal de una organización es el engranaje que hace que todo funcione y es por ello por lo que debemos tenerlo siempre en cuenta. Entre todas las preocupaciones de un Facility Manager, deben estar presentes los trabajadores y trabajadoras de la empresa. Veremos cómo una eficiente gestión integrada del espacio de trabajo (IWMS) puede convertirse en la clave del éxito empresarial.
IWMS, gestión integrada del espacio del trabajo, nos permite planificar, diseñar y gestionar de forma eficiente los activos ubicados en los espacios de una organización. De esta manera, es posible la optimización de las superficies de trabajo y cubrir las nuevas demandas en cuanto a la metodología de trabajo.
El entorno de trabajo se ha convertido en un aspecto de gran relevancia a la hora de atraer y, especialmente, fidelizar el talento. Los empleados y empleadas cada vez valoran más trabajar en un entorno agradable y adaptado a las necesidades reales de las personas. Según estudios recientes, el espacio de trabajo se ha convertido en uno de los aspectos para que los trabajadores decidan o no cambiar de trabajo.
Nuevas necesidades, nueva organización de los espacios de trabajo
Los espacios de trabajo han ido evolucionando notablemente a lo largo de los años. Las empresas han ido modificando sus oficinas con el objetivo de actualizar su entorno, maximizar sus recursos y lograr el mayor confort para su personal.
Actualmente, son los llamados hot-desking o Activity Based Working los modelos de oficina que demandan los empleados. Se trata de espacios en donde los puestos de trabajo están sin asignar, permitiendo que cada empleado pueda escoger el lugar que mejor se adapte a la tarea que debe hacer en cada momento. Esta metodología de trabajo necesita espacios amplios, diáfanos y sin despachos, lo que permite eliminar barreras y favorecer la comunicación entre todos los miembros del equipo.
Esta organización de los espacios responde a tres revoluciones que han modificado nuestra forma de entender el trabajo. En primer lugar, la globalización de los mercados. En segundo lugar, la revolución tecnológica en la que estamos inmersos y que nos permite estar conectados desde cualquier lugar y en cualquier momento. Finalmente, la revolución sociológica y es que, en un mismo espacio, conviven diversidad de generaciones, cada una de ellas con sus necesidades, intereses y formas de relacionarse y trabajar a la que los lugares de trabajo deben adaptarse.
IWMS como aliado en esta nueva organización
El Facility Manager tiene un papel relevante en esta nueva realidad y es que debe estar atento o atenta y ofrecer en todo momento y lugar los medios necesarios para garantizar que cada uno tiene sus necesidades laborales cubiertas.
El confort absoluto de los empleados se logrará con una gestión integrada de los espacios de trabajo. Se trabajará la ergonomía, la accesibilidad, la calidad del aire interior, la buena iluminación, la correcta alimentación, la flexibilidad de los espacios, entre otros aspectos.
Con el objetivo de garantizar la máxima eficiencia de esta gestión de los espacios de trabajo, el mercado ofrece plataformas software como IBM TRIRIGA, a través de la cual es posible automatizar la gestión de los activos inmobiliarios de una organización.
Si desea obtener más información sobre el sistema de gestión de activos inmobiliarios IWMS, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Desde CT ACTIVA, le ayudaremos en todo el proceso de implantación del software IBM TRIRIGA, además también durante el crecimiento y la maduración. Le acompañaremos en todo momento.