La existencia de un espacio social se ha convertido en una herramienta clave para el desarrollo profesional de los trabajadores y trabajadoras de una compañía. Para poder crear una sala de estas características, el Facility Manager de la organización debe tener las herramientas necesarias para gestionar los espacios de trabajo (IWMS).
Una oficina bien equipada y confortable contribuye al bienestar y la productividad de los empleados. Los expertos tienen claro que en un periodo de entre cinco y diez años, ya no hablaremos de espacios de trabajo, el espacio social será el protagonista. Un equipamiento con el que se crean espacios confortables e inspiradores para que los empleados estén más a gusto y sean más competitivos.
Con este objetivo, se deben aprovechar al máximo las nuevas tecnologías basadas en la conectividad y el apoyo al trabajo con la incorporación de la realidad virtual y aumentada, uso de big data y sistemas de gestión del espacio de trabajo (IWMS).
Cómo deben ser los espacios sociales de las empresas
Hamacas con masaje, salas de meditación, jardines verticales, espacios verdes, zonas de restauración, sofás, consolas de videojuegos, futbolines… un conjunto de herramientas que, con cada vez mayor frecuencia, pueden encontrarse en las dependencias de muchas empresas.
Otro elemento fundamental en los espacios sociales es la coherencia entre la imagen de la empresa y el espacio de trabajo. Para lograrlo, se deben atender aspectos como el espacio físico, procesos de organización, comunicación, cultura de la organización confort (acústica, iluminación y clima), versatilidad, sostenibilidad y seguridad. La tendencia apunta hacia espacios multifuncionales que buscan la colaboración, productividad y flexibilidad.
El espacio social como herramienta clave
El espacio social en el trabajo va ganando importancia a la hora de motivar a los empleados, se ha convertido en una herramienta eficaz y de gran importancia. Hasta hace poco tiempo, los cambios en las oficinas se realizaban por razones económicas, pero actualmente, se añade a este motivo otros aspectos como las preocupaciones por la cultura empresarial, la eficiencia, la sostenibilidad, la atracción y fidelización del talento o el branding.
Es importante tener en cuenta que el workplace está en cualquier lugar, comprende el sitio donde se esté trabajando, todo lo que lo rodea y lo que mejora la vida profesional de las personas (incentivos, seguridad, ubicación, transporte, etc.). Por ello, es fundamental realizar un análisis previo acerca de las necesidades de cada puesto en cada empresa.
El Facility Management es la gestión a partir de la cual se van a administrar estos espacios sociales, los cuales se ubican en los edificios donde se lleva a cabo la actividad empresarial. Debemos tener presente que es posible automatizar la gestión de los espacios de trabajo a partir de herramientas software tales como IBM TRIRIGA.
La correcta gestión IWMS y su posible automatización ayudarán a rentabilizar y amortizar la existencia de estos espacios.
Si desea obtener más información sobre el sistema de gestión de activos inmobiliarios IWMS, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Desde CT ACTIVA, le ayudaremos en todo el proceso de implantación del software IBM TRIRIGA, además también durante el crecimiento y la maduración. Le acompañaremos en todo momento.