El mantenimiento predictivo nos permite anticiparnos a posibles incidencias o errores en los procesos de producción. Esta metodología puede suponer un ahorro de hasta un 40% en los costes de mantenimiento. Este control absoluto del estado de la maquinaria se consigue gracias a la información obtenida a partir de los sistemas EAM (Enterprise Asset Management) y a la automatización de los procesos a través de herramientas software y tecnologías como IoT. 

La importancia de implementar proyectos de mantenimiento predictivo recae en la posibilidad de anticipación a posibles incidencias o errores activos y, de esta manera, mejorar los procesos de producción. El mantenimiento predictivo se lleva a cabo a través de las diferentes tecnologías de los sistemas EAM, todas ellas imprescindibles para posibilitar la medición, el análisis y la monitorización de parámetros que definen los activos y el entorno de la industria. 

Ahorro de costes con mantenimiento predictivo 

En la industria se estima que la identificación temprana y la solución a problemas antes de que ocurran pueden suponer un ahorro para la empresa de hasta un 40% en los costes de mantenimiento. Predecir y prevenir fallos o paradas en la infraestructura, controlar los activos o el equipamiento de manera temprana, no sólo asegura una intervención inmediata con la consiguiente reducción de costes, sino que también genera una mayor eficiencia en el negocio de las empresas

El mantenimiento predictivo es sinónimo de competitividad dado que se detecta un claro retorno del ROI (Retorno sobre la Inversión). Por esta razón, observamos una evidente tendencia hacia la implementación de las tecnologías que nos permiten realizar un control exhaustivo de los activos industriales. 

La aplicación de las nuevas tecnologías en el mantenimiento industrial, tal como indica El Observatorio de Industria 4.0, es actualmente del 35% en las empresas industriales españolas. Un 10% indica que ya están empezando a aplicar las nuevas tecnologías en sus procesos de mantenimiento. El otro 28% lo aplicará a corto plazo y tan solo un 10% afirma no aplicarlo en un futuro. 

Ventajas del mantenimiento industrial 

Los beneficios de pasar de un mantenimiento correctivo o preventivo a uno predictivo es que este último nos permite predecir los problemas y, por lo tanto, no es necesario llegar a resolverlos. De esta manera, se evitan las incidencias. 

Arreglar un activo industrial antes de que se estropee es más eficiente y efectivo a nivel de costes que repararlo después de que se averíe. Por lo tanto, los beneficios de llevar a cabo un mantenimiento predictivo son cuantiosos. 

Cabe destacar que el mantenimiento predictivo permite alargar la vida útil de la maquinaria, evitando así nuevas compras innecesarias y aprovechando cada uno de los aparatos al máximo. De esta manera, se reduce los costes y la complejidad de las operaciones, mitigamos daños adicionales o relacionados y se asegura el cumplimiento de los estándares regulatorios.

Estos beneficios están motivando a las organizaciones a sacar partido a las soluciones tecnológicas que permiten realizar el mantenimiento predictivo

Si desea obtener más información sobre el mantenimiento predictivo y el sistema EAM (Enterprise Asset Management) para la digitalización industrial, no dude en ponerse en contacto con nosotros.  

Desde CT ACTIVA, le ayudaremos en todo el proceso de implantación del software, además también durante su crecimiento y maduración. Le acompañaremos en todo momento.