IBM Maximo desde su módulo Building Information Models, permite su integración con proyectos BIM.
El modelado BIM es el proceso de generación y gestión de datos de un edificio durante su ciclo de vida utilizando software dinámico de modelado de edificios en tres dimensiones.
El ciclo de vida del edificio comprende la fase de diseño, construcción y mantenimiento. En cada fase se trabaja sobre un modelo único que va siendo actualizado, al igual que pasa en la tercera fase del ciclo de vida en el que las instalaciones y los edificios deben ser mantenidos y actualizados. Los datos que incluye el modelo BIM están sincronizados con Maximo y son principalmente de instalaciones de aire acondicionado, calefacción, ventilación, eléctricas, PCI, saneamiento, gas.
La integración consiste en la importación y actualización de registros desde el modelo BIM mediante los estándares COBie (Construction Operations Building Information Exchange), así como la visualización del modelo sincronizado con los registros de Maximo.
Con los proyectos BIM en Maximo IBM usted conseguirá:
- Tener un modelo único actualizado donde todos los intervinientes puedan mirar y conectar con Maximo para la fase de mantenimiento de sus activos.
- Reducir la incertidumbre del inventario de activos actual, ya que no dependería de la mantenedora el inventariar y clasificar los activos existentes en los inmuebles.
- Reducir el tiempo y los costes mediante la importación de datos del edificio y de los activos de los modelos BIM en Maximo IBM.
- Poder acceder a los datos más recientes y completos, actualizados periódicamente que reflejan la posición real de los activos y del resto de activos del sistema al que pertenecen y los que están cerca.
- Poder visualizar los estados de mantenimiento en el modelo desde Maximo. Visualizar en el modelo los activos que tienen órdenes de trabajo asociadas, generar OT a activos, reduciendo los tiempos de operación al facilitar la localización espacial de los activos.
- Visualizar y medir las dimensiones y espacio disponible para la realización de los trabajos.
- Sistema integrado para planificar las modificaciones de construcción en los inmuebles.
Desde CT ACTIVA somos conscientes de las ventajas que tiene la integración BIM en los sistemas GMAO para la gestión de los activos, pero además de la complejidad que trae consigo el proceso de integración. La complejidad radica en la gran cantidad de datos que deben ser filtrados y mapeados para transferir la información necesaria entre campos equivalentes de los sistemas, además de cómo se clasifica, sin olvidar las peculiaridades de cada formato BIM, la subsanación de errores y recomendaciones para conseguir que la integración sea lo más eficiente y correcta posible.
Para abordar la complejidad de la integración disponemos de un equipo de profesionales con más de 20 años de experiencia y profunda capacidad técnica para el desarrollo de implementaciones y consultoría de procesos.
Para más información consúltenos sin compromiso aquí